Misiones: el Gobierno anunció un aumento salarial del 63% para la Policía

En medio de las protestas, el gobierno de Misiones anunció un aumento salarial del 63% correspondiente al mes de mayo para el personal policial. Así lo anunció el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, a través de sus redes sociales.

“Así, por ejemplo, el sueldo de un Suboficialmayor, que en enero cobraba $510.941,10, pasará a percibir $853.748. Un comisario mayor en enero $553.103,5 en mayo cobrará $965.782,94”, detalló el funcionario provincial.

Además, precisó que “estos montos corresponden a zona capital y son mayores para las otras zonas” y que los aumentos “también impactan en horas extras y adicionales”.

“Seguiremos trabajando para que los misioneros puedan ir recuperando su poder adquisitivo ante el difícil escenario de crisis nacional, bregando siempre por la armonía, el trabajo y la responsabilidad en el manejo de la cosa pública”, finalizó Pérez.

El anuncio se dio luego de que en la tarde no llegaran a un acuerdo con los representantes del personal policial que se está manifestando desde el pasado viernes 17 de mayo.

“La propuesta que nos ha traído el gobierno es irrisoria”, había expresado el vocero del personal policial, Ramón Amarilla tras el encuentro de esta tarde y explicó: “No han mejorado en nada. No hubo y no va a haber acuerdo porque no hay voluntad de los políticos de resolver esto”.

Además, Amarilla había confirmado que continuarían con el acampe frente a la sede del Comando Radioeléctrico y el corte sobre la avenida Uruguay, en Posadas, la capital de la provincia. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias lamentablemente”, había advertido.

“Se viene algo muy grave, todos los sectores están reclamando, nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer. Ni se asemeja a lo que verdaderamente necesita un agente de policía para pasar la línea de pobreza”, precisó el vocero. Ahora resta saber si este último aumento será suficiente para que los efectivos levanten el piquete.

En tanto, la administración de Hugo Passalacqua logró un acuerdo con los gremios docentes oficialistas, quienes aceptaron un aumento salarial del 36%. Todavía le resta negociar con los gremios disidentes.

En las últimas horas se sumó al piquete un sector del personal de salud a las protestas, que sacó de servicio ambulancias de emergencias y las llevó a la sede del Comando Radioeléctrico.

Además, se sumaron a las protestas los yerbateros en reclamo de la derogación del DNU 70/2023, que habilita la apertura de importaciones.

Data Clave